La candidata del partido demócrata, Danica Roem, de 33 años de edad, derrotaba por un 55 % de los votos a su oponente republicano, Robert Marshall, este martes, 7 de noviembre, terminando con un largo período de 26 años en el mismo cargo fomentando medidas homofóbicas y transfóbicas, con la oposición ocasional de sus propios colegas. Durante su legislatura, Marshall habría intentado sacar adelante una enmienda contra el matrimonio igualitario, que sería rechazada por un juez federal, así como habría propuesto una ley para restringir el acceso a los cuartos de baño a las personas transexuales y prohibir que las personas homosexuales pudieran ingresar en la Guardia Nacional de Virginia.

«Esta noche los votantes escogieron a una líder transexual inteligente y orientada a las soluciones y no a un demagogo antiLGBTQ, y enviaron un fuerte mensaje a los legisladores que están en contra de los transexuales en el país (…). Es inevitable que otros sigan sus pasos », declara a través de un comunicado Aisha C. Moodie-Mills, presidenta y directora general del Victory Fund, organización que ha financiado la candidatura de Roem, quien t ras desarrollarse como periodista ha decidido entrar en la política. Su campaña se ha centrado en la congestión del tráfico en Virginia, la mejora de las escuelas públicas, el aumento del salario mínimo del estado y el poyo a los derechos civiles. Todo esto hablando abiertamente de su identidad de género, pero sin que haya sido el centro de una campaña que le ha permitido llegar a la Cámara de Representantes de Virginia, convirtiéndose en la primera persona transexual en una asamblea local de cualquiera de los 50 estados de la Unión según Victory Fund.
La también demócrata Andrea Jenkins, de 56 años de edad, también hace historia al convertirse en la «primera mujer trans de color elegida para un cargo público en América», según confirma el secretario de prensa de Human Right Campaings, al ser escogida para ocupar un cargo en el Ayuntamiento de Monneapolis, en Minnesota. Además de poeta, escritora y performer, Jenkins habría sido anteriormente ayudante de la ex vicepresidente del Consejo, Elizabeth Glidden. En su campaña ha defendido el apoyo a los artistas afroamericanos, el aumento del salario mínimo, la lucha contra la violencia juvenil y el desarrollo de un programa de viviendas asequibles. Anteriormente Althea Garrison habría sido la primera persona transexual afroamericana elegida para un puesto político en los Estados Unidos al conseguir su escaño por Massachussetts en 1992, salvo que lo hizo sin salir salido del armario, lo que tiene un impacto negativo en su trayectoria cuando The Boston Herald revela su identidad de género en contra de su voluntad de una manera cruel, lo que tampoco le ha impedido continuar en la política de forma activa.
