Estas marcas lograron reflejar a la comunidad LGBT una representación positiva, justa e inclusiva en anuncios de televisión de medio mundo.
Muchas empresas se han arriesgado más a mostrar comerciales con contenido LGBT para ampliar su público, muchos lo han logrado con muchos aciertos, estableciendo que lo hacen por un ideal y no por mercantilismo. Un estudio de Nielsen ha demostrado el impacto de los anuncios de temática LGBT en los consumidores resultaron en la población general claramente más efectivos con unas métricas sorprendentes en confianza de marca, recuerdo de marca e intención de compra.
Estos tres anuncios han destacado por temática y factura, y además, por la idea de representación que proponen, han encontrado un fuerte nicho de mercado y así han logrado a establecerse como marcas comprometidas:
Nike
La reciente campaña de Nike tiene a Leiomy Maldonado, una leyenda del baile estilo Voguing, como protagonista de su comercial. Esta es la segunda vez que Nike presenta a una atleta transgénero en sus campañas.

Diesel
La empresa enfrentó directamente el discurso de odio, racista, xenófobo y homófobo del gobierno de Trump al crear la campaña “Make Love Not Walls” (Construye Amor No Muros), principalmente en contra de la voluntad del presidente Donald Trump de construir un muro entre los Estados Unidos y México. La variedad de situaciones y parejas representadas en este anuncio va mucho más allá de este tema, y el trabajo cinematográfico de David LaChapelle muestra que el amor no conoce barreras.

Avon
En Brasil, la empresa de cosméticos eligió a una modelo trans para encarnar su nuevo producto de belleza, mostrando todo su esplendor y honestidad, celebrando el nuevo mundo que nos merecemos tener.
