A pesar de estar liderada por miembros de la comunidad LGBT aún quedan dudas sobre el apoyo que realiza respecto al colectivo. En cuanto a este interrogante se puede ver cómo cada vez son más los que muestran su lado “gayfriendly”. En esta línea se encuentran dos grandes diseñadores como Kalvin Klein, Jean Paul Gaultier y la marca Versace.
Bien es cierto que Kalvin Klein no pertenece al colectivo LGBT, pero el magante de la ropa interior ha demostrado su apoyo a la inclusión. ¿Será porque gran parte de sus clientes son gays? Sea como fuere, el diseñador ya optó por una compaña 2015 en la que mostraba parejas del mismo sexo así como heteronormativas. Con esto pretendía llegar a los más jóvenes mostrando sin tabúes la libertad sexual. Más actual es su última campaña de este año en la que ha escogido entre otros al cantante homosexual Lil Nas X y a una de las estrellas de la serie Euphoria, la actriz transgénero Schafer.
Por otro lado está Jean Paul Gaultier, quizá el diseñador más reivindicativo, pues ya en 1980 luchaba por la diversidad de géneros incluyendo a los transexuales. Otra característica del cotizado francés son sus faldas para hombres, intentando demostrar que la ropa es tan diversa como el amor y por tanto no tiene ni género ni condición. Aunque si algo hay que agradecerle al diseñador es la asociación de la vestimenta marinera a la cultura gay. Sin duda el que vistió a Madonna una vez lucha fuerte con el colectivo y pudiera ser un referente gay dentro de la alta costura.
Tampoco podía ser menos la casa italiana Versace, lideradara por Donatella. Esta marca siempre ha luchado por los derechos de las persona homosexuales y queda plasmado en campañas como las de 2017-2018, donde reivindicaban tolerancia hacia todas las tendencias sexuales.
A pesar de todo, hay diseñadores que formando parte de la comunidad se enfrentan a ella y deciden poner piedras en el camino fomentando debates que deberían estar superados. Para el fallecido Karl Lagerfeld nunca hubo lugar ni para el matrimonio igualitario, ni para la adopción homoparental. Curioso que uno de los diseñadores más famosos de Chanel y además homosexual se posicionara en este punto. Claro que habría que pensar hasta que límites es relevante la opinión del káiser que dejó la mayor parte de la fortuna a su gato.
Afortunadamente la moda, aún con sus excepciones, siempre aboga por la tolerancia y la innovación, la aceptación de lo desconocido, de lo diferente.