Parece mentira, el otro día estuve viendo Blade Runner 2049, y en la película no salía ningún gay, ni lesbiana, ni trans, ni bi, ni queers… Hoy en día la realidad es otra, y al salir del cine pensé: ¿éstos de Hollywood son tan heterobásicos que son incapaces de imaginar un futuro diverso?
Han pasado 35 años desde el estreno de Blade Runner (1982) dirigida por Ridley Scott, y en aquella película ciberpunk, aunque no mostrase otras realidades afectivas, al menos era valiente al mostrar los avances de la tecnología, el multiculturalismo propiciado por la globalización y los peligros del anarco-capitalismo; convirtiéndola así en una de las joyas del cine. Han pasado 35 años, un tiempo donde el colectivo LGTBI ha conseguido victorias sociales y legislativas en occidente, y esto no parece haber calado en Blade Runner 2049, que, a pesar de ser una maravilla visual de Villeneuve, muestra un universo profundamente heterosexual.
Esto no es una excepción, los autores más reconocidos en la literatura clásica de ciencia ficción siempre se han regido por la heteronormatividad. Quizás Isaac Asimov fue el más provocador en la época, ya que mostraba un mundo en el que humanos y robots podían enamorarse y practicar sexo, aunque no podían tener hijos. No obstante, sus relatos amorosos siempre tenían el matiz de binarismo hombre-mujer. Por ejemplo, la relación entre un hombre humano y una mujer robot. Este binarismo se repite en la elaboración de los replicantes por parte de Wallace, interpretado por Jared Leto -ojo con los spoilers-. ¿Por qué no hay replicantes gestantes con fisionomía masculina? No sé, me encantaría ver este tipo de apuestas por la visibilización propias del futuro en un blockbuster.
¿Por qué en una serie de actualidad sí que se apuesta por la visibilización? y, ¿por qué en un futuro donde tendrían que estar superadas esas barreras no se visibiliza nada? No obstante, a pesar de que me haga estas preguntas en mi cabeza, yo iba al cine predispuesto a ver la continuación de una distopía que marcó mi infancia, y que al haber crecido en una sociedad que ha avanzado relativamente, me esperaba que esos cambios también se vieran reflejados en Blade Runner 2049, justo en una industria hollywoodiense donde la visibilidad comienza a normalizarse.