El pasado 18 de junio Ricardo Anaya se reunió con integrantes del Frente Nacional por la Familia, una red de organizaciones que defiende causas conservadoras en detrimento de los derechos de las personas LGBT y de las mujeres. El candidato a la presidencia por la coalición Por México al Frente escuchó las propuestas de la organización y dijo estar a favor de la defensa de la vida.
“Ricardo Anaya dijo estar a favor de la vida, tras mencionar que está en contra de cualquier política pública a favor del aborto, aunque también está en contra de la criminalización de la mujer, como dijo en la Universidad Ibero; además el candidato dijo que no comparte desnaturalizaciones ideológicas y que es un hombre de familia”, explicó Rodrigo Iván Cortes, presidente nacional del Frente Nacional por la Familia en un comunicado publicado después de que se realizara la reunión.
Luego de que se hiciera pública esta reunión, las organizaciones civiles y activistas a favor de los derechos de las personas LGBTTTI y de las mujeres mostraron su rechazo y enfado ante el acercamiento del panista con la organización conservadora, pues en diversos eventos públicos el expresidente nacional del PAN afirmó que su postura frente al matrimonio igualitario y el aborto eran de apego a lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación había resuelto respeto a estos temas.
La Coalición Mexicana LGBTTTI+ pidió al candidato reunirse con él para presentarle su Agenda Política, la cual incluye propuestas y ejes de acción para garantizar el ejercicio de los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género; así como para asegurar que tengan una vida libre digna libre de violencia y discriminación.
No obstante, según reportó el periodista y activista Génaro Lozano en su columna de opinión en Reforma, Anaya Cortés dio vueltas al encuentro con activistas LGBTTTI+, el cual había sido agendado a mediados de la semana pasada, para finalmente cancelar la cita dejando a los activistas sin posibilidad de entablar un diálogo con el candidato a la presidencia.
“El candidato de la ‘modernidad’ recibió sonriente al Frente Nacional por la Familia, se tomó la foto y firmó sus compromisos… Anaya sabe que a su campaña lo acompañan aliados como Patricia Mercado, Emilio Álvarez Icaza, Jorge Álvarez Maynez, Alejandra Barrales, Jesús Ortega, etcétera, y aun así los desaira”, explicó Lozano.
Además agrega: “La presión de estos hizo que Anaya cediera a reunirse con la Coalición LGBTTTI+ el pasado jueves. Sin embargo, el panista cambió la hora en dos ocasiones y al final, una hora antes del encuentro, canceló la reunión. Anaya no tiene palabra y refrendó que ni la dignidad de la persona humana de la diversidad sexual ni los votos del colectivo le importan”.
Hasta el momento, la Coalición Mexicana LGBTTTI, una red de organizaciones civiles a nivel nacional que defienden los derechos de las personas de la diversidad sexual solo se han podido acercar al equipo de AMLO, a través de Olga Sánchez Cordero, quien de resultar ganador el tabasqueño ocupará la Secretaría de Gobernación. Sánchez Cordero se comprometió a defender a las personas LGBT.
“Anaya perdió una oportunidad única para diferenciarse de todos los candidatos presidenciales del PAN. Si en el 2024 sigue existiendo el blanquiazul, esperemos que Anaya, su conservadurismo y su falta de palabra sean cosa del pasado, donde pertenece el candidato del Frente”, explica Génaro Lozano.