Es bien sabido que México es un país con unos niveles de impunidad y corrupción que alcanzan cifras incontables. Pero esta situación ¿cómo afecta a la comunidad LGBTI?
Para empezar unos datos importantes:
- En Latinoamérica, México es el segundo país con el mayor número de asesinatos por homofobia, después de Brasil.
- Entre 1995 y 2015 se han registrado mil 310 homicidios por homofobia en México.
- La CDMX encabeza las agresiones a personas trans
- En lo que va de 2017 se tienen contabilizados 20 asesinatos: 13 mujeres trans, 6 hombres homosexuales y 1 hombre bisexual.
- 4 de cada 10 mexicanos y mexicanas no permitirían que en su casa vivieran personas homosexuales. (Enadis)
- Uno de cada tres homosexuales denuncia sufrir discriminación en el trabajo en el trabajo
- 35% de las personas homosexuales han sido hostigados por serlo y el 42% no cree que lo pueda expresar sin miedo a represalias.
- 6 de cada 10 personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y intersexuales han sido excluidos en diferentes ámbitos
- 7 de cada 10 personas homosexuales consideran que en este país no se respetan los derechos de las personas de diversidad sexual. (Enadis)
Frente a este panorama desolador, el excanciller y precandidato a la Presidencia de la República Luis Ernesto Derbez nos explica por qué las denuncias no prosperan en México y la impunidad es el pan de cada día