Tras 27 años de militancia en el Partido Acción Nacional (PAN), el senador jalisciense José María Martínez abandonó este martes el partido blanquiazul y anunció que se unirá a las filas de morena. Martínez es conocido por fundar y presidir la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, instancia creada en 2014 en el Senado de la República con el objetivo de “fortalecer” las familias mexicanas. Su instauración fue criticada por responder a intereses de posturas tradicionales y opuestas a las familias diversas y los derechos de las personas LGBT y de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.
José María Martínez es famoso por coincidir con la agenda del Frente Nacional por la Familia. Como diputado local en Jalisco, puesto que ocupó en dos ocasiones de 2004 a 2006 y de 2009 a 2012, presentó en el 2010 una iniciativa en la que proponía reformar el Código Civil del estado y la Constitución local para delimitar el concepto de familia (papá, mamá e hijos) y excluir a las parejas del mismo sexo de las adopciones de menores de edad.
Un año después impulsó, a través de una campaña en las redes sociales y una página de internet, una consulta popular para que los ciudadanos expresarán “cuál era el modelo de familia que los jaliscienses querían que la constitución local defendiera”.
Finalmente, como senador en el Congreso de la Unión logró que, prácticamente sin someterse a debate, se aprobará la creación de la Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano, cuyo objetivo es “revertir la tendencia que se quiere imponer a la mayoría de los mexicanos para adoptar un modelo de familia basado en modas y tendencias”, según declaró el propio senador.
Martínez se une a la lista de cuatro senadores que dejaron el PAN en los últimos días. Según de talló el expanista, su renuncia a la Comisión Permanente del partido se basó en que no está de acuerdo en cómo está funcionando el mismo. Luego del anunció del senador, la Secretaria Nacional de Diversidad Sexual de Morena señaló que el funcionario tiene que trabajar bajo los principios a favor de los derechos humanos.
“Bienvenido a morena, un partido que defiende y promueve los derechos de la población LGBTTTI. Su actuación como militante debe reconocer nuestros principios progresistas y los referentes a Derechos Humanos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad”, señaló la cuenta de la Secretaria Nacional de Diversidad Sexual de Morena.
Con información de El Universal y Sin Embargo.