Lamentables las palabras del secretario de Salud de Veracruz, Arturo Irán Suárez Villa, quien fue acusado por organizaciones civiles de violar una Norma Oficial Mexicana al utilizar al referirse a las personas que viven con VIH como “contaminados”
En una entrevista a medios de comunicación locales, a pregunta expresa sobre el tema del presupuesto para la prevención del VIH en la entidad, el doctor señaló que había sólo 10 millones de pesos destinados a este rubro y el resto, 60 millones, era medicamento, ante esto, al cuestionarle si las necesidades de los pacientes no habían aumentado, declaró “El tema del vih es un tema dinámico, tenemos pacientes contaminados, pero también hay pacientes que fallecen desafortunadamente. Es un equilibrio de fuerzas”.
Lo anterior fue considerado una violación por la Red Nacional de Organizaciones por la No Criminalización del VIH en México, conformada por 30 ong’s, las cuales se pronunciaron en contra de tales declaraciones mediante un comunicado.
Condenaron que el Secretario de Salud haya dicho que con los fallecimientos de personas con VIH y con sida la epidemia “se equilibre”, pues consideran que esta declaración, “además de mostrar ignorancia, pareciera ser una confesión pública sobre los pésimos resultados que tiene en su programa estatal en VIH/sida e ITS”.
También dejaron en claro en el comunicado que “su obligación como médico y como servidor público, es por un lado, salvar vidas ante el VIH y el sida y eliminar cualquier forma de discriminación no esperar a que se mueran personas para equilibrar el raquítico presupuesto estatal y, por otro, dar respuesta al VIH en la entidad, entre otras cosas, con la programación de recursos estatales suficientes, necesarios y, etiquetados en el Presupuesto Anual de Egresos del Gobierno de Veracruz, como ordena la Ley para Enfrentar la Epidemia del VIH/sida del Estado de Veracruz”.