La Secretaría de Turismo Federal, (Sectur) Secretaría de Turismo Estatal (Sectur Oaxaca) Comisión Nacional para la Prevención a la Discriminación, (Conapred) y el grupo Talento, llevan a cabo la certificación y recertificación de empresas turísticas en atención al turismo Lesbian, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTI).
Paulina Domínguez Aguilar, subdirectora de la dirección general de innovación del producto turístico de la Sectur federal, acompañada de Raúl Sinobas Solís representante de la Sectur Oaxaca, señaló que 17 empresas turísticas se certifican, y seis más se recertificarán en éste importante taller que se enfoca en hoteles, agencias de viajes, guías de turistas, turismo náutico, entre otras empresas turísticas de éste polo de desarrollo auspiciado por Fonatur.
Y es que datos de Sectur federal indican que dos millones 900 mil personas de éste segmento visitan nuestro país, lo que redunda en una importante derrama económica en la cadena de servicios turísticos, “en Latinoamérica existen 10 destinos con alta demanda, entre ellos Puerto Vallarta, Cancún, Ciudad de México y Guadalajara son opciones para éste segmento muy organizado, sólo superados por Río de Janeiro Brasil, y Buenos Aires Argentina”, señaló Sinobas Solís.
Raúl Sinobas destacó que durante el pasado Tianguis Turístico, Oaxaca resaltó con dos premios a la Innovación de productos turísticos: un premio a la Ruta Muxhe (región del Istmo) y otro más para Colores y Sabores de Huatulco, añadió que con las certificaciones se abona a obtener excelentes propuestas para el segmento LGBTTI que resaltan por su buena organización, sobre todo a través de las redes sociales, “con el apoyo de Sectur federal, de Conapred, Talento, y la asociación de hoteles local trabajamos para posicionar a Oaxaca ante éste segmento, recibirlos de manera profesional y con productos turísticos de su entero agrado, es una tendencia que generan fuertes derramas económicas”, exaltó el representante de la Sectur Oaxaca.
Bahías de Huatulco es una verdadera opción turística para el segmento LGBTTI, además, geográficamente está cerca de la región del Istmo, de la Ruta Muxhe, incluso ya se preparan para las tradicionales “velas istmeñas”.