Tú puedes salir del clóset cuando se te ocurra, pero ¿sabías que había un día especial? El 11 de octubre es el Día para Salir del Armario.
A continuación 5 datos que debes saber sobre esta fecha.
1.¿DE QUIÉN FUE LA IDEA? El día fue implementado por el doctor Robert Eichberg y Jean O’Leary en 1988, durante la celebración de la Segunda Marcha por los Derechos de Gays y Lesbianas, en Washington DC, Estados Unidos y donde acudieron más de 500.000 personas para pedir la igualdad de derechos.
2. ¿QUIÉN ERA ROBERT EICHBERG? Era un psicólogo entusiasta por la visibilidad. Murió a los 50 años, y según el obiturario publicado por The New York Times, el médico falleció por complicaciones generadas por el Sida. En 1990, publicó el libro “Coming Out: an Act of Love”. En una entrevista en 1993, Eichberg defendió la necesidad de salir del clóset para derrumbar miedos y estereotipos.
3. ¿QUÉ BUSCA ESTA FECHA? El Coming Out Day busca concienciar a la población general sobre las comunidades LGBT y la necesidad de tener visibilidad.
4. ¿DÓNDE SE CELEBRA? A pesar de llamarse National Coming Out Day, ya que se celebraba solo en Estados Unidos, hoy se conmemora en Suiza, Alemania o el Reino Unido, y países de América Latina.
5. ¿QUE ORGANIZACIONES RESPALDAN ESTE EVENTO? En los Estados Unidos, la Human Rights Campaign organiza el evento para promover la concientización de familias LGBT viviendo honesta y abiertamente. Candace Gingrich se convirtió en el portavoz del evento en abril de 1995. El Coming Out Day no fue celebrado en el 2001 en los Estados Unidos, ya que se sería llevado a cabo en el día que se cumplía un mes de los atentados terroristas del 11 de septiembre. En septiembre de 1997, Betty DeGeneres, la madre de la actriz y comediante Ellen DeGeneres fue imagen de la campaña.